Ir al contenido principal

Ley de tensión de Kirchhoff


Esta ley es llamada también segunda ley de Kirchhoffley de lazos de Kirchhoff o ley de mallas de Kirchhoff (es común que se use la sigla LVK para referirse a esta ley).
                         

                                                   Resultado de imagen para kirchhoff
En un lazo cerrado, la suma de todas las caídas de tensión es igual a la tensión total suministrada. De forma equivalente, la suma algebraica de las diferencias de potencial eléctrico en un lazo es igual a cero.
De igual manera que con la corriente, las tensiones también pueden ser complejos, así:
Esta ley se basa en la conservación de un campo potencial de energía. Dado una diferencia de potencial, una carga que ha completado un lazo cerrado no gana o pierde energía al regresar al potencial inicial.
Esta ley es cierta incluso cuando hay resistencia en el circuito. La validez de esta ley puede explicarse al considerar que una carga no regresa a su punto de partida, debido a la disipación de energía. Una carga simplemente terminará en el terminal negativo, en vez del positivo. Esto significa que toda la energía dada por la diferencia de potencial ha sido completamente consumida por la resistencia, la cual la transformará en calor. Teóricamente, y, dado que las tensiones tienen un signo, esto se traduce con un signo positivo al recorrer un circuito desde un mayor potencial a otro menor, y al revés: con un signo negativo al recorrer un circuito desde un menor potencial a otro mayor.
En resumen, la ley de tensión de Kirchhoff no tiene nada que ver con la ganancia o pérdida de energía de los componentes electrónicos (Resistores, capacitores, etc.). Es una ley que está relacionada con el campo potencial generado por fuentes de tensión. En este campo potencial, sin importar que componentes electrónicos estén presentes, la ganancia o pérdida de la energía dada por el campo potencial debe ser cero cuando una carga completa un lazo.

Asumiendo una red eléctrica consistente en dos fuentes y tres resistencias, disponemos la siguiente resolución: (antes de empezar, en necesario aclarar la convención de signos: si recorro la malla a favor de la corriente, el potencial asociado a la resistencia es negativo; caso contrario es positivo. Si recorro la fuente y hay una subida de potencial (de - a +), la fem es positiva; caso contrario es negativa).
Kirshhoff-example.svg
De acuerdo con la primera ley de Kirchhoff (ley de los nodos), tenemos:
La segunda ley de Kirchhoff (ley de las mallas), aplicada a la malla según el circuito cerrado s1, nos hace obtener:
La segunda ley de Kirchhoff (ley de las mallas), aplicada a la malla según el circuito cerrado s2, por su parte:
Debido a lo anterior, se nos plantea un sistema de ecuaciones con las incógnitas :
Dadas las magnitudes:
,
la solución definitiva sería:
Se puede observar que  tiene signo negativo, lo cual significa que la dirección de  es inversa respecto de lo que hemos asumido en un principio (la dirección de  -en rojo- definida en la imagen).

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTRODUCCION A LA ELECTRICIDAD/Fundamentos de electricidad

Video compartido por plataforma. • Nombre, grado y materia • Título del Video y nombre del autor • Mención del tema o asunto que trata • Principales ideas  • Resumen, síntesis o reseña del video • Opinión personal del contenido del video • Conclusiones del video * Ficha Bibliográfica • Título del Video: INTRODUCCION A LA ELECTRICIDAD   Nombre del autor : Culturizar ME • Mención del tema o asunto que trata Se trata de introducción a la electricidad y la diferente tipo de aplicaciones que tiene, que se manifiesta en diferente tipo de fenómeno como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética y el flojo de corriente eléctrica. • Principales ideas El Átomo, el núcleo del átomo tiene protones  tiene carga positiva, neutrones que no tiene carga y los electrones que tiene carga negativa y orbita alrededor de un núcleo Características principales de la electricidad Intensidad = Corrientes = I la corriente se mid...

Resumen, Paráfrasis y Mapa Mental

Concepto de Electricidad La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento y la interacción entre cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos. Es también la rama de la Física que estudia este tipo de fenómenos eléctricos. La electricidad es una propiedad física manifestada a través de la atracción o del rechazo que ejercen entre sí las distintas partes de la materia. El origen de esta propiedad se encuentra en la presencia de componentes con carga negativa (denominados electrones) y otros con carga positiva (los protones). La electricidad se manifiesta mediante varios fenómenos y propiedades físicas: Carga eléctrica: una propiedad de algunas partículas subatómicas, que determina su interacción electromagnética. Campo eléctrico: un tipo de campo electromagnético producido por una carga eléctrica, incluso cuando no se está moviendo. Campo eléctrico: un tipo de campo electromagnético producido por una carga eléctrica, incluso cuando ...

Circuito en serie y en paralelo